Lo que nos mostró el último apagón en España desde la mirada de la Comunidad del Sol

Hace unos días, un apagón de varias horas dejó sin luz a gran parte del país. Fue algo inesperado, incómodo para muchos… pero también profundamente revelador. Para quienes estamos construyendo la Comunidad del Sol, fue una señal clara: el momento de crear una nueva forma de vivir no solo ha llegado, es urgente.

La Comunidad del Sol no es un sueño lejano. Está tomando forma, aquí y ahora, en El Escorial, Madrid. Y lo que ocurrió con ese apagón solo reafirma el porqué de este proyecto. Mientras muchas personas se dieron cuenta de lo dependientes que somos del sistema eléctrico, del agua corriente… también quedó al descubierto otra gran vulnerabilidad: nuestra dependencia total de la tecnología.

Sin conexión, sin internet, sin dispositivos cargados, mucha gente sintió ansiedad, aislamiento, incluso miedo. Este suceso mostró lo frágil que puede ser una vida demasiado volcada hacia lo digital y lo externo, desconectada de lo esencial. Y nosotros lo vimos claro: hay que volver a lo humano, a lo natural, a lo simple.

En la Comunidad del Sol apostamos por la autosuficiencia real. Las viviendas serán saludables, sin tóxicos, diseñadas con feng shui y geometría sagrada, pensadas para aprovechar al máximo la luz natural, protegidas frente al electromagnetismo… y también preparadas para seguir siendo un refugio seguro si algún día la tierra se mueve.

Pero hay algo aún más especial: cada casa será co-creada junto a dos estudios de arquitectura especializados en bioconstrucción. Serán construidas en los puntos más respetuosos con la naturaleza, integrándose en ella de la forma más armoniosa posible. No imponemos estructuras, las alineamos con el entorno. No solo queremos habitar la tierra, queremos convivir con ella.

Además, contaremos con recogida y activación energética de agua de lluvia, por lo que ni los cortes de luz ni los de agua nos paralizarán. Nuestra comunidad seguirá en pie y funcionando.

Pero lo más importante no es solo lo material. Lo que más nos dolió del apagón fue ver cuán desconectados estamos entre personas. En muchas ciudades, apenas sabemos quién vive al lado. La ingeniería social nos ha hecho más individuales, más aislados… y eso en nuestra comunidad no tiene cabida.

Aquí venimos a colaborar, compartir, cuidarnos. A construir lazos reales.
Tendremos huertos comunitarios, un almacén de alimentos compartido por compras colectivas que permiten ahorrar mucho, y un espacio para guardar semillas, secar plantas medicinales y aprender juntos cómo cuidar nuestra salud con lo que nos da la tierra.

Y lo mejor es que esto no es una utopía. En dos o tres años, este lugar será habitable. Cada paso que damos nos acerca más. Porque sí, los apagones, las crisis energéticas y las tensiones globales van a repetirse. Pero lejos de asustarnos, eso nos impulsa a prepararnos… desde la conciencia, desde el amor, desde el deseo de vivir en armonía y no dependiendo de un sistema que claramente ya no funciona para todos.

Por eso decimos que este apagón nos dio luz.
Luz interna.
Luz de claridad.
Luz de propósito.

Y queremos compartirla.

Te invitamos a conocernos el 16 de mayo en Ecocentro Madrid, de 18h a 20h.
Queremos mostrarte que vivir en comunidad, con sentido, con salud, con apoyo mutuo, es posible.
Y lo estamos haciendo realidad.

Beatrice Pieper
Responsable de Comunicación
Comunidad del Sol

Logotipo de la web Comunidad del Sol situado en el pie de la pagina
Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar nuestra Política de Privacidad haciendo Click Aquí