En la Comunidad del Sol, respetar la biodiversidad —visible e invisible— no es un eslogan: es nuestra manera de co-crear.

Estamos dando vida a un proyecto consciente junto al Parque de la Herrería, en El Escorial, un entorno natural extraordinario. No llegamos con modelos repetidos de casas unifamiliares ni conceptos genéricos de cohousing o coliving. Venimos a convivir con atención, cuidado y propósito.

Muy pocos proyectos lo entienden: el lugar donde se construye tiene una influencia directa sobre la salud de quienes lo habitan. Existen hogares donde sus habitantes enferman sin razón aparente. Y muchas veces, la causa está justo debajo: zonas energéticas alteradas, mal elegidas o ignoradas en la planificación.

Por eso este artículo es importante. Porque conocer y respetar los puntos energéticos del terreno no es opcional: es clave para construir salud, equilibrio y bienestar duradero.

🌿 Una visión integral, un equipo alineado

La Comunidad del Sol está guiada por profesionales comprometidos con una mirada que integra lo material y lo sutil:

* Ingenieros agrónomos
* Diseñadores en permacultura
* Arquitectos especializados en bioconstrucción
* Geobiólogos
* Y Claudio, nuestro chamán geobiólogo, cuya sensibilidad ha sido esencial para reconocer la energía del lugar.

Gracias a Claudio, identificamos zonas energéticas clave:


🌳 árboles guardianes que sostienen el equilibrio natural,


🔆 puntos de alta vibración ideales para áreas comunes,


🔒 espacios que deben preservarse sin intervenir.

La experiencia fue reveladora. Cuando se respeta el territorio, el territorio se abre y nos acoge. En estas parcelas se percibe lo que en otros lugares pasa desapercibido. Y no es casualidad: El Escorial tiene una potencia energética única.

🏛 El legado invisible de El Escorial

Felipe II no eligió este lugar al azar. La construcción del Monasterio de El Escorial no fue solo una conmemoración militar ni una muestra de devoción religiosa. Fue una decisión profundamente simbólica y, posiblemente, energética.

Situado entre montañas, con abundancia de agua, minerales y cruces geológicas, este punto ha sido percibido durante siglos como un lugar de alta vibración espiritual. Aquí quiso gobernar, reflexionar y ser enterrado.
Era su centro de poder. Su ancla entre el cielo y la tierra.

Desde una mirada contemporánea, entendemos que Felipe II sintió lo que nosotros también sentimos hoy: que este lugar vibra. Que no es solo paisaje, es frecuencia. Y que no se habita sin respeto.

🌀 Escuchar antes de construir

Nuestra conexión con este territorio viene de lejos. Lo que hoy llamamos Comunidad del Sol está en diálogo con una historia profunda, con una memoria viva del entorno. Aquí no solo construimos hogares:
construimos con la Tierra, no sobre ella.

Nuestros arquitectos comprenden esto. Diseñan en conversación con el terreno, con quienes lo van a habitar y con las energías que lo atraviesan.
Cada decisión busca el equilibrio entre sueños, salud, belleza y respeto.
Nada se impone. Todo se escucha. Todo se cuida.

Flora, fauna, rocas y suelo no son obstáculos: son aliados. La geología ha sido estudiada al detalle para integrarnos sin alterar la esencia del lugar.

🌳 Construcción consciente y regeneración activa

Sabemos que construir transforma. Por eso lo hacemos con regeneración como principio.
* Algunos árboles serán cuidadosamente reubicados.
* Otros serán plantados en armonía con el ecosistema.
* Cada paso se toma en diálogo con la Tierra y sus seres.

No improvisamos: gestionamos el equilibrio con compromiso.

✨ Geobiología: entender lo que no se ve

La geobiología nos ha enseñado a mirar más allá de lo visible. Esta disciplina estudia la relación entre el entorno y la salud, tanto física como energética.
Integra herramientas como la radiestesia, el feng shui, la arquitectura sagrada y la bioconstrucción.

Compartimos principios esenciales que la construcción convencional suele ignorar, pero que son claves para el bienestar:

1. Líneas Hartmann: red geomagnética. Sus cruces pueden interferir con el descanso o la concentración.
2. Líneas Curry: red diagonal que afecta especialmente durante la noche. Puede influir en el sistema nervioso.
3. Puntos estrella: nodos de energía intensa. Los positivos coinciden con antiguos lugares de culto.
4. Aguas subterráneas y fallas geológicas: asociadas a problemas de salud como insomnio o dolores persistentes.
5. Electrosmog natural y artificial: la OMS reconoce su impacto como fuente de estrés ambiental.

🛠 Aplicaciones reales: diseñar con sentido

En la Comunidad del Sol aplicamos estas herramientas con rigor y sensibilidad.
Contamos con el acompañamiento del estudio de Anahí Asenjo, experto en geometría sagrada y feng shui, que nos ha permitido reconocer lo invisible y diseñar en consecuencia.

En nuestras primeras exploraciones descubrimos:


🌌 un punto de conexión cielo-tierra

❌ un punto estrella donde no debe construirse

🌀 un círculo natural de sanación

🧙‍♂️ la presencia de un “Abu”, espíritu protector del lugar

🌲 árboles guardianes

👁 y presencias sutiles que sentimos como parte viva del terreno.

Claudio conectó con ellas y nos compartió un mensaje:
“Los seres del lugar nos acogen si mantenemos la dignidad del proyecto y actuamos con respeto.”

Ese día lo entendimos todo: 
No estamos construyendo solo una comunidad consciente.
 Estamos creando un hogar en comunión con la Tierra y el Cielo.

Beatrice Pieper
Responsable de Comunicación
Comunidad del Sol

Logotipo de la web Comunidad del Sol situado en el pie de la pagina
Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar nuestra Política de Privacidad haciendo Click Aquí