🌱 ¿Vas a repetir el sistema o te animas a crear algo distinto?
Si estás entre los 30 y los 50 años, es probable que estés en ese punto de la vida donde formar una familia ya no es solo un deseo, sino una decisión consciente. Buscas estabilidad, conexión, un entorno sano para tus hijos e hijas… y también para ti, tu pareja y tus seres queridos. Un lugar que no sea solo de paso, sino un verdadero hogar.
Y lo tienes claro: no quieres repetir un modelo que ya sabes que no funciona.
Sabes lo que es vivir rodeado de personas desconocidas durante años. Tal vez ni siquiera conozcas a quienes viven al lado. Basta con ver series como Aquí no hay quien viva para reconocer la desconfianza, los conflictos y la falta de red que muchas veces definieron la vida “en comunidad”.
Lo has visto también en tu entorno más cercano. Muchos de nuestros padres o abuelos se quedaron solos en casas vacías. Y al final, acabaron en residencias no porque lo quisieran, sino porque no había alternativa. Porque sus hijos e hijas vivían lejos. Porque el sistema no acompaña. Porque parece que cuando ya no produces, dejas de importar.
Y, sin embargo, tienen tanto que ofrecer: experiencia, sabiduría, amor, historias que enriquecerían a quienes vienen detrás.
Esto no es una utopía. Es sentido común.
🌞 En la Comunidad del Sol lo hacemos diferente
No por llevar la contraria, sino porque lo hemos vivido en carne propia y sabemos que el modelo actual no cuida, no conecta, no sostiene.
Sí, queremos formar familia.
Pero no en soledad.
No criando entre pantallas, prisas y vecinos que no saludan.
No en pisos donde un simple “buenos días” en el ascensor resulta incómodo.
Queremos hacerlo en comunidad.
En espacios vivos, naturales, humanos.
Donde las personas se conocen, se cuidan y cooperan.
Donde los lazos se tejen día a día y la vida se comparte, sin perder libertad ni intimidad.
Queremos educar con empatía, vivir con respeto y construir una red de confianza para todos los seres que habitan este lugar: personas, plantas, animales… y la tierra misma.
🌿 Primero las personas. Luego todo lo demás.
En la mayoría de los proyectos urbanísticos, primero vienen los planos. Se diseñan espacios impersonales y después se busca quién puede pagar por vivir allí.
Nosotras y nosotros lo hacemos al revés.
Primero viene la comunidad:
-
Las conversaciones reales
-
Los valores compartidos
-
Las ganas de crear algo con propósito
Solo después se diseñan los espacios, se eligen materiales, se construyen viviendas. Todo en cocreación, desde lo humano.
Porque levantar una comunidad sin conocer a su gente es como construir una casa sin saber con qué materiales cuentas. Puede parecer sólida, pero se desmorona por dentro.
Es como formar una familia sin conocer al entorno que inevitablemente será parte de tu vida.
🏡 Arquitectura a tu servicio
En la Comunidad del Sol contamos con dos estudios de arquitectura, sí. Pero no estás aquí para adaptarte a sus planos. Están aquí para escucharte y crear contigo desde tus necesidades reales.
Una casa es mucho más que una estructura. Es una extensión de quien la habita.
Y eso no se puede imponer desde un despacho.
No buscamos etiquetas ni modas:
«ecológico», «triple balance», «Passivhaus», «B Corp»…
Sí, cumplimos con los más altos estándares, pero no a costa de lo esencial: las personas.
🤝 Empezamos por lo que importa
Sembramos relaciones antes que casas.
Conocemos a quienes quieren formar parte del proyecto.
Nos preguntamos qué sueñan, qué necesitan, qué pueden aportar.
Creamos vínculos antes de compartir espacios. Como en cualquier relación que quieras que sea duradera.
🌍 Escuchamos al lugar antes de intervenir
Antes de proyectar cualquier construcción, observamos el terreno con respeto:
-
Estudiamos su geología, historia, aguas subterráneas y puntos energéticos
-
Consideramos el gas radón, las líneas Hartmann y Curry, y otros factores que influyen en la salud y el bienestar
-
Nos aseguramos de no construir sobre zonas con memoria energética negativa
-
Aprovechamos zonas de alta energía para potenciar el bienestar colectivo
Porque una comunidad es una red viva, y lo que afecta a una parte, afecta al todo.
👨👩👧👦 ¿Dónde quieres criar a tus hijos e hijas?
¿En un edificio donde no conoces a nadie?
¿En un chalet con jardín, pero aislado y sin tejido social?
¿O en una comunidad real, donde la confianza fluye, donde hay más ojos que cuidan y más manos que ayudan?
¿Quieres que tus hijos e hijas crezcan frente a pantallas o entre huertos?
¿Encerrados o con libertad?
¿Solitarios o parte de una tribu diversa, donde se relacionen con otras edades, aprendan a cooperar y sientan que pertenecen?
En la Comunidad del Sol eso no es un ideal: es el punto de partida.
📚 Educación viva y alternativa… al lado de casa
Ya está en marcha una escuela alternativa que llegará hasta secundaria.
Diseñada junto a educadores y profesionales del aprendizaje activo, libre y consciente.
Una propuesta educativa coherente, viva y adaptada a cada etapa.
A unos pasos de tu hogar.
Porque no solo queremos acompañar la crianza.
Queremos vivirla con sentido.
🕊️ Y cuando tus hijos e hijas crezcan… ¿qué?
También lo pensamos. Porque criar es una etapa, pero la vida sigue.
Y la pregunta es:
¿Dónde y cómo quieres vivir cuando ya no estén en casa?
¿Aislado, en un piso donde nadie te conoce?
¿O en un lugar donde sigues siendo parte de algo?
Donde puedes aportar, compartir, reír, acompañar…
Donde tienes un lugar.
🛤️ ¿Estamos repitiendo el modelo… o creando algo con sentido?
En la Comunidad del Sol no queremos repetir el sistema de siempre con una estética más “verde”.
Queremos cambiar el modelo desde la raíz:
-
Crear comunidad antes que viviendas
-
Escuchar el territorio antes de construir
-
Diseñar espacios de vida reales con quienes los van a habitar
Porque esto no es solo urbanismo:
Es una nueva forma de vivir.
🌟 ¿Cómo quieres empezar esta nueva etapa?
Te invitamos a conocernos.
A caminar el terreno, sentirlo, imaginar tu vida aquí.
A participar en jornadas abiertas, recorridos guiados, espacios de conversación.
En la Comunidad del Sol hay parcelas, espacios para teletrabajar, huertos, zonas comunes, transporte compartido, y muchas ideas más nacidas del deseo profundo de vivir mejor.
Juntas, juntos, en comunidad.
📩 Escríbenos, cuéntanos qué buscas, qué sueñas, qué te mueve
info@comunidaddelsol.es
🌐 www.comunidaddelsol.es
Con cariño,
Beatrice Pieper
Responsable de Comunicación
Comunidad del Sol
