Recientemente, en el programa Tercer Sector de Capital Radio, Miguel de Benito entrevistó a Anahí Asenjo, una arquitecta con una trayectoria impresionante, creadora del concepto de Arquitectura Consciente e integrante del equipo de la Comunidad del Sol. En esta entrevista, Anahí compartió su experiencia, reflexionó sobre cómo los espacios que habitamos influyen en nuestra vida y nos habló del emocionante proyecto de la Comunidad del Sol, un lugar donde la sostenibilidad y el bienestar son los protagonistas.

Desde hace años, Anahí trabaja bajo una idea muy clara: los espacios donde vivimos tienen que cuidar de nosotros. Para ella, la palabra salud se divide en «sal» y «luz»: salir a la naturaleza y llenarnos de su luz. Este enfoque tan humano es el corazón de su trabajo y de todo lo que hace.

 

Viviendo en armonía en la Comunidad del Sol

El sueño de la Comunidad del Sol es ofrecer mucho más que casas; es crear un espacio donde las personas puedan reconectar con su esencia y vivir en armonía con la naturaleza. Cada casa está diseñada siguiendo principios de bioconstrucción, feng shui, geometría sagrada y solar, cuidando cada detalle para que los espacios sean saludables y equilibrados. Además, las personas que formen parte del «grupo semilla» tendrán la oportunidad de personalizar su hogar junto a Anahí, su equipo y el equipo de Estudio Albar, asegurándose de que refleje sus necesidades y deseos.

Imagínate vivir en una casa que respira, donde los materiales son naturales, no tóxicos y promueven la salud. En la entrevista, Anahí resaltó la importancia de evitar materiales como el PVC, entre otros materiales usados habitualmente en la construcción, que no solo son dañinos para nuestra salud, sino que también siguen contaminando el medio ambiente mucho después de ser desechados. En cambio, materiales como la madera o el barro, además de ser sostenibles, ayudan a crear espacios cálidos, acogedores y llenos de vida.

 

Una casa saludable es una inversión en bienestar

 

Anahí también habló de la relación entre nuestra salud y los espacios que habitamos. Por ejemplo, los campos electromagnéticos que nos rodean pueden afectar nuestro bienestar, y por eso en la Comunidad del Sol se toman medidas para minimizarlos. También se dio importancia a la iluminación: la luz blanca artificial, tan común en las casas actuales, puede destruir nuestra melatonina y afectar nuestro sueño, mientras que una buena entrada de luz natural puede cambiar completamente cómo nos sentimos.

Vivir en una casa diseñada con estos principios no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que también ayuda a reducir gastos médicos y psicológicos. Como decía Norman Foster, un entorno de trabajo con luz natural, integrando la naturaleza y materiales no tóxicos, aumenta el rendimiento y la felicidad, y esto se aplica también a nuestras casas.

 

Materiales que cuidan el planeta y a las personas

 Algo que quedó muy claro en la entrevista es que los materiales que usamos para construir no solo afectan nuestra salud mientras los tenemos en casa, sino también el entorno cuando se desechan. Por eso, la bioconstrucción es el futuro: nos permite vivir en un entorno más limpio y dejar un impacto positivo en el planeta.

La madera, por ejemplo, no solo es hermosa y sostenible, sino que ayuda a crear espacios más amables. Por otro lado, evitar materiales tóxicos como el PVC es fundamental para cuidar de nosotros y del medio ambiente.

 

Una invitación a escuchar y reflexionar

La entrevista con Anahí Asenjo en Tercer Sector fue toda una inspiración. Más que hablar de arquitectura, Anahí nos invitó a reflexionar sobre cómo vivimos y cómo podemos reconectar con nuestra naturaleza esencial. Por eso, te animamos a escucharla. En ella, descubrirás más sobre la Comunidad del Sol, la Arquitectura Consciente y cómo podemos construir un futuro más saludable y sostenible.

No te pierdas la entrevista y acompáñanos en este camino hacia un estilo de vida más consciente, respetuoso y en armonía con nuestro planeta.

Beatrice Pieper
Responsable de Comunicación
Comunidad del Sol

TERCER SECTOR EN CAPITAL RADIO a Anahí Asenjo del equipo de la COMUNIDAD DEL SOL

por Con Miguel Benito en El tercer Sector

Logotipo de la web Comunidad del Sol situado en el pie de la pagina
Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puedes consultar nuestra Política de Privacidad haciendo Click Aquí