El pasado fin de semana, parte de nuestro grupo semilla se reunió en las parcelas de la Comunidad del Sol para vivir un momento muy especial: sentir el lugar, conectar con la tierra y elegir ese rincón especial que resonara con cada uno. Con el privilegio de quienes llegan primero, pudieron explorar y proyectar su futuro hogar, guiados por la intuición, la energía del entorno y la visión de una vida en armonía con la naturaleza y la comunidad.
Un entorno único en la Comunidad de Madrid
Las parcelas de la primera fase de la Comunidad del Sol poseen un encanto inigualable. Ubicadas en El Escorial, en un enclave privilegiado dentro de la Comunidad de Madrid, limitan con el Parque de la Herrería y muchas cuentan con vistas directas al Monasterio de El Escorial, un lugar emblemático de España. Un entorno donde la historia, la cultura y la naturaleza se funden para ofrecer una calidad de vida incomparable.
Ha sido inspirador ver cómo los miembros del grupo semilla recorrían cada parcela, sintiendo el espacio, visualizando su hogar, su jardín y su lugar en la comunidad. Algunos imaginaban su vivienda unifamiliar, otros diseñaban su hogar de coliving, proyectando espacios de convivencia y hasta pequeños refugios para insectos, entendiendo que cada ser vivo tiene un papel esencial en el ecosistema.
Compromiso con la naturaleza y la sostenibilidad
Cada parcela cuenta con una vegetación exuberante y una riqueza natural que nos invita a construir con respeto y conciencia. La prioridad es minimizar el impacto ambiental, preservar los árboles y diseñar con armonía, integrando la arquitectura con la naturaleza circundante.
En la Comunidad del Sol, cada elemento del terreno se convierte en una oportunidad. Por ejemplo, la presencia de piedra, lejos de ser un obstáculo, será integrada de forma inteligente en el diseño arquitectónico, aportando autenticidad y carácter a cada espacio. Nuestros arquitectos han diseñado formas innovadoras de aprovechar este recurso natural, utilizándolo en infraestructuras que embellecen y fortalecen el proyecto.
En una visita reciente, un experto en huertos ecológicos y permacultura compartió con nosotros la ventaja de plantar sobre piedra, ya que ayuda a conservar la humedad y mejorar la calidad del suelo, favoreciendo el crecimiento de cultivos y vegetación autóctona.
Cada detalle en la Comunidad del Sol es pensado con visión y conciencia. Contamos con profesionales apasionados y una comunidad comprometida que investiga y aplica conocimientos para aprovechar al máximo los recursos del entorno, siempre desde el respeto y la sostenibilidad.
Co-crear una comunidad desde sus cimientos
Ser parte del grupo semilla no es solo elegir una parcela, es co-crear una comunidad desde el inicio, vivir una de las experiencias más enriquecedoras que la vida puede ofrecer. Es diseñar tu hogar junto a arquitectos especializados en bioconstrucción, geometría sagrada y feng shui, asegurando que cada espacio esté en equilibrio con el entorno y sus habitantes.
Pero la Comunidad del Sol es mucho más que un conjunto de viviendas. Es un espacio donde la intención es compartir, apoyar y cooperar. Sabemos que la convivencia puede traer desafíos, por eso creemos firmemente en que todos los miembros de la comunidad tendrán las herramientas para gestionar cualquier conflicto con asertividad, madurez y respeto.
El equipo de gestión de la Comunidad del Sol ofrecerá formación en herramientas de comunicación, resolución de conflictos y dinámicas de grupo, para que cada integrante pueda contribuir a un ambiente armónico. Sabemos que en algún momento habrá diferencias, pero juntos aprenderemos a transformarlas en oportunidades de crecimiento. Cada reto será visto como una oportunidad para fortalecer la comunidad y hacerla más resiliente.
Aquí, cada persona es consciente de sus propias luces y sombras, y al abrazarlas, entiende y respeta las de los demás. Este nivel de conocimiento y conciencia genera un entorno donde el entendimiento, la empatía y la cooperación son la base de la convivencia.
Un espacio para compartir y crecer juntos
La Comunidad del Sol no es solo un lugar para vivir, sino un espacio de aprendizaje y crecimiento continuo. Aquí, la convivencia intergeneracional enriquecerá a todos sus miembros, porque sabemos que la diversidad de edades y experiencias nos fortalece como comunidad.
Además, contaremos con numerosos espacios comunes, todos ellos decididos por los propios integrantes, porque estamos co-creando un lugar único y especial. Algunas de las áreas que ya estamos imaginando incluyen:
-
Huertos ecológicos, donde cultivaremos nuestros propios alimentos y aprenderemos sobre agricultura sostenible.
-
Espacios de creación artística, para la expresión, la inspiración y el desarrollo personal.
-
Áreas para talleres de crecimiento personal y actividades comunitarias, donde fortaleceremos nuestros lazos y exploraremos nuevas habilidades.
-
Zonas de encuentro, donde el simple acto de compartir un café con un vecino se convierte en una oportunidad para conectar y crear relaciones auténticas.
Únete a la experiencia de co-crear tu hogar
Si sientes el llamado de construir no solo una casa, sino una vida en comunidad, si te emociona la idea de diseñar tu hogar en un entorno donde la cooperación, el respeto y la sostenibilidad son pilares fundamentales, entonces la Comunidad del Sol te está esperando.
Sabemos que este es un proyecto único en la Comunidad de Madrid y posiblemente en toda España. Aquí, cada decisión cuenta. Desde la elección de tu parcela hasta la forma en que construyes tu hogar y te relacionas con tus vecinos. Todo forma parte de un proyecto consciente, pensado para personas que desean vivir en equilibrio con la naturaleza y con los demás.
✨ Elige tu lugar en la Comunidad del Sol y sé parte de esta experiencia transformadora. ✨
Porque como decía Eduardo Galeano: “Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo.”
💚 Y nosotros estamos en ese momento, construyendo juntos el cambio. 🌱🏡
Beatrice Pieper
Responsable de Comunicación
Comunidad del Sol
Me gustaría formar parte de esta comunidad y poder tener mi propia parcela para compartir. Cómo podría hacerlo? Cuáles serían los siguientes pasos?
Hola Maria Trinidad 🙂 Te hemos contactado personalmente para explicarte cuáles serán los siguientes pasos para unirte como futura residente y compartir una parcela.
Hola estoy interesada en conocer la comunidad y participar activamente con mis recursos.
Cuándo puedo puedo ir a conoceros?
Hola Manuela 🙂 Nos encantará conocerte. Te hemos enviado un email.