Si eres una madre o un padre que se siente abrumado por la falta de apoyo y el peso de todas las responsabilidades sobre tus hombros, queremos decirte algo: no estás solo. En la Comunidad del Sol, hemos creado un espacio pensado para familias como la tuya, donde encontrarás apoyo, compañía y una red de personas que entienden lo que estás viviendo.
Aquí, hay diferentes tipos de vivienda, desde parcelas de 3 a 6 familias para covivienda y coliving hasta algunas pensadas para quienes prefieren una casa unifamiliar. Pero todas comparten algo en común: la voluntad de construir una comunidad fuerte, solidaria y llena de oportunidades para quienes buscan algo más que un hogar, un entorno donde crecer juntos. Todas las construcciones se desarrollarán respetando el medio ambiente y serán hogares de bioconstrucción, diseñados bajo los principios del feng shui y la geometría sagrada, garantizando así un espacio saludable, equilibrado y armonioso para sus habitantes.
Hoy queremos presentarte un proyecto especial: una parcela diseñada para acoger hasta cinco familias monoparentales que desean ofrecer a sus hijos y a sí mismas un entorno seguro, colaborativo y enriquecedor. Más que una vivienda, será un acto de amor y autocuidado, un paso hacia una vida más conectada y llevadera. Además, otra parcela dentro de la Comunidad del Sol podría destinarse a acoger a los abuelos, permitiéndoles vivir en una covivienda cercana pero con independencia. Así, podrían estar cerca de sus nietos, contribuir a su crianza y seguir formando parte activa de la vida familiar.
¿Qué es el covivienda y cómo puede cambiar tu vida?
La covivienda es mucho más que compartir un espacio. Es vivir rodeado de personas que te entienden y están ahí para apoyarte. En esta parcela de la Comunidad del Sol, cada familia tendrá su zona privada e independiente, pero con zonas comunes donde se fortalecerán los lazos entre vecinos, se compartirán experiencias y se creará una verdadera comunidad.
Además, para quienes trabajan en Madrid, la ubicación es ideal: la estación de tren más cercana está a solo 3 km, lo que permite un acceso cómodo y rápido a la capital sin renunciar a la tranquilidad y calidad de vida que ofrece este entorno.
¿Cómo te ayudará este modelo?
1. No estarás solo
Sabemos lo difícil que puede ser criar a un hijo sin una red de apoyo. Aquí, encontrarás a otras familias en tu misma situación, dispuestas a escucharte y a compartir momentos tanto difíciles como felices.
2. Conciliación de la vida laboral y familiar
Criar a tus hijos y trabajar no debería ser un rompecabezas imposible de resolver. En esta comunidad, los vecinos podrán apoyarse mutuamente en el cuidado de los niños, compartir traslados al colegio y encontrar maneras creativas de gestionar el día a día.
3. Más tiempo y menos carga doméstica
Imagínate no tener que hacerlo todo solo. Aquí, podrás unirte a grupos de consumo para obtener mejores precios en las compras, compartir comidas comunitarias y contratar servicios en conjunto para aligerar las tareas del hogar.
4. Espacios que invitan a la convivencia
Desde jardines hasta salas de juegos y coworking, este espacio está pensado para que tanto adultos como niños disfruten de un ambiente seguro y lleno de vida. Aquí, tus hijos podrán crecer rodeados de naturaleza y tú tendrás la oportunidad de relajarte y conectar con otras personas. Además, contará con huertos compartidos, zonas de creación de arte, carpintería y otros espacios dedicados al desarrollo de habilidades y creatividad, fomentando la colaboración y el aprendizaje entre los miembros de la comunidad.
5. Un entorno seguro y saludable para tus hijos
Esta covivienda no solo te dará apoyo, sino que permitirá a tus hijos crecer en un entorno privilegiado, rodeados de naturaleza, lejos del estrés de la ciudad y en contacto con una comunidad que se preocupa por su bienestar. Además, cada hogar estará diseñado con bioconstrucción, aplicando principios de feng shui y geometría sagrada, lo que asegurará un equilibrio energético que favorecerá el bienestar y la armonía familiar.
6. Educación y aprendizaje en comunidad
En la Comunidad del Sol, estamos proyectando una escuela alternativa que abarcará infantil, primaria y, con el tiempo, secundaria. Pero si prefieres otras opciones, El Escorial está a un paso y cuenta con colegios e institutos de calidad.
7. Un espacio para crecer también como persona
Tu bienestar es clave. Por eso, la comunidad ofrecerá talleres de desarrollo personal, actividades recreativas y espacios de coworking para que puedas avanzar en tus metas mientras crías a tus hijos en un entorno sano y enriquecedor.
Te estamos esperando
Si vives en Madrid y sientes que necesitas un cambio, te invitamos a conocer la Comunidad del Sol. Este proyecto está pensado especialmente para familias monoparentales que buscan un entorno más amigable, seguro y libre para criar a sus hijos.
No estás solo. Aquí hay un lugar para ti y tu familia, un espacio donde podrás criar a tus hijos rodeado de apoyo, naturaleza y oportunidades.
¡Ven a conocernos y descubre cómo la Comunidad del Sol puede transformar tu vida y la de tus hijos!
Conclusión
La covivienda en la Comunidad del Sol es una respuesta a los desafíos que enfrentan tantas familias monoparentales. Aquí, encontrarás un hogar donde la colaboración y el apoyo mutuo harán que la vida sea más llevadera y enriquecedora. Un lugar donde tus hijos podrán crecer felices y tú sentirás que, por fin, tienes a alguien a tu lado en este camino.
Beatrice Pieper
Responsable de Comunicación
Comunidad del Sol
Hola Mi nombre es Lucía vivo con mi hijo en Ezeiza. Y se hace difícil vivir en una forma monoparental. Quisiera un cambio de vida.
Hola Lucía, ya estamos en contacto por email 🙂